Aplicaciones y casos de uso de la IA
Aplicaciones y casos de uso de la IA
1. Los asistentes de voz, los compañeros más fieles
Siri, Alexa o Cortana; nombres que hace algún tiempo no nos hubieran dicho nada, pero que hoy forman parte del día a día de muchos hogares.
2. Los smartphones: todo al alcance de la mano
Tu Smartphone es, sin duda, sinónimo de inteligencia artificial. Desde utilizar asistentes de voz como los ya mencionados, hasta el momento de hacer selfies; pasando por el correo electrónico. Todo esto funciona, a partir de IA.
3. La robótica en la vida cotidiana: las casas inteligentes
En esta lista de 7 ejemplos de uso de inteligencia artificial en nuestro día a día, no pueden faltar las llamadas Smart houses o casas inteligentes.
La automatización ha llegado al hogar. Robots de cocina, duchas programables en temperatura y música, luces que se encienden solas o rumbas. Sin olvidar, por supuesto, las populares Smart TV, donde dispones de acceso a internet.
4. El monitoreo de las redes sociales
Por otro lado, cabe destacar el famoso algoritmo de las redes sociales. Tanto las notificaciones como los contenidos que visualizas están predispuestos por inteligencia artificial.
5. GPS y sistemas de geolocalización en el coche
En primer lugar, la IA es fundamental en los distintos sistemas de navegación. Por ejemplo, Google Maps te avisa de si hay una carretera cortada o de la cantidad de tráfico en tiempo real.
6. Comprar por Internet: el caso del E-commerce
En el comercio electrónico, cabe destacar la IA, a la hora de personalizar tu compra. Los productos destacados aparecerán, en función de tus gustos o búsquedas realizadas.
7. Ciberseguridad en la oficina
Finalmente, la IA se emplea para mejorar la ciberseguridad, un aspecto fundamental en tu oficina. De hecho, los ciberataques se encuentran cada vez más presentes en todo tipo de empresas, de ahí que este apartado también forme parte de estos 7 ejemplos de uso de inteligencia artificial en nuestro día a día.
Comentarios
Publicar un comentario