Tipos y beneficios de la IA
TIPOS DE IA
Aprendizaje Profundo:
El deep learning, o aprendizaje profundo, que se basa en un conjunto de algoritmos relacionados con el machine learning y cuyas aplicaciones en el mundo real son cada vez más tangibles (predicción de resultados de negocio, evolución de asistentes virtuales, análisis de imágenes médicas), ha llamado la atención de las empresas por su capacidad para sacar el máximo rendimiento a la inteligencia artificial.
Aprendizaje Automático:
Rama de la inteligencia artificial, cuyo objetivo es desarrollar técnicas que permitan que las computadoras aprendan. Se dice que un agente aprende cuando su desempeño mejora con la experiencia y mediante el uso de datos; es decir, cuando la habilidad no estaba presente en sus rasgos de nacimiento. "En el aprendizaje de máquinas un computador observa datos, construye un modelo basado en esos datos y utiliza ese modelo a la vez como una hipótesis acerca del mundo y una pieza de software que puede resolver problemas".
BENEFICIOS DE LA IA
- Automatiza los procesos
La Inteligencia artificial permite que robots desarrollen tareas repetitivas, rutinarias y de optimización de procesos de una manera automática y sin intervención humana. - Potencia las tareas creativas
La IA libera a las personas de tareas rutinarias y repetitivas y permite que estas puedan destinar más tiempo a desarrollar funciones creativas. - Aporta precisión
La aplicación de la IA es capaz de aportar una precisión mayor que el ser humano, por ejemplo en entornos industriales, las máquinas pueden llegar a tomar decisiones que antes sin la IA se tomaban de manera manual o monitorizada. - Reduce el error humano
La IA reduce los fallos provocados por las limitaciones del ser humano. En algunas cadenas de producción la IA se utiliza para detectar mediante sensores de infrarrojos, pequeñas fisuras o defectos en piezas que son indetectables por el ojo humano. - Reduce los tiempos empleados en análisis de datos
Permite que el análisis y la explotación de los datos derivados de producción se puedan llegar a efectuar en tiempo real. - Mantenimiento predictivo
Permite realizar un mantenimiento del equipamiento industrial basado en los tiempos y condiciones de funcionamiento de los mismos, permitiendo incrementar su rendimiento y ciclo de vida.
Comentarios
Publicar un comentario