INTELIGENCIA ARTIFICIAL

 INTELIGENCIA ARTIFICIAL


¿QUE ES INTELIGENCIA ARTIFICIAL?

Disciplina científica que crea programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realizan la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico.



HISTORIA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La historia de la inteligencia artificial comenzó en 1943 con la publicación del artículo.   

«Un cálculo lógico de ideas inmanentes a la actividad nerviosa» de Warren McCullough y Walter Pitts. 

En ese trabajo, los científicos presentaron el primer modelo matemático para la creación de una red neuronal.

El  primer ordenador de red neuronal , Snarc, fue creado en 1950 por dos alumnos de Harvard: 

Marvin Minsky y Dean Edmonds. Ese mismo año, Alan Turing publicó el Test de Turing, 

que todavía se utiliza hoy para valorar las IA.

En 1952, Arthur Samuel creó un software capaz  de aprender a jugar al ajedrez  de forma autónoma. 

El término inteligencia artificial fue utilizado por primera vez en la conferencia «Dartmouth Summer Research Project on Artificial Intelligence» 

de John McCarthy en 1956.

En ese acto, los investigadores presentaron los objetivos y la visión de la IA. 

Muchos consideran esta conferencia como  el verdadero nacimiento de la inteligencia artificial, tal y como se  conoce hoy en día. 

En 1959, Arthur Samuel acuñó  el término Machine Learning mientras trabajaba en IBM. 

Por su parte, John McCarthy y Marvin Minsky fundaron el Proyecto de Inteligencia Artificial del MIT.

 En 1963, John McCarthy también creó el «AI Lab» en la Universidad de Stanford.

En los siguientes años, se cernieron dudas sobre el campo de la IA.

 En 1966,  el informe estadounidense ALPAC  puso de manifiesto la falta de avances en la investigación de 

la traducción automática destinada a traducir simultáneamente la lengua rusa en el contexto de la Guerra Fría. 

Muchos proyectos financiados por el gobierno estadounidense fueron cancelados.

Del mismo modo, en 1973, el gobierno británico publicó su informe «Lighthill» en el que destacaba 

las decepciones de la investigación en IA. Una vez más, los proyectos de investigación fueron reducidos. 

por los recortes presupuestarios. Este periodo de duda fue duro hasta 1980, y ahora se denomina el 

« primer invierno de la IA «.

Ese invierno terminó con  la creación de R1 (XCON) por parte de Digital Equipment Corporations.  

Este sistema comercial experto está diseñado para configurar los pedidos de nuevos sistemas informáticos, y 

provocó un auténtico aumento de las inversiones que se prolongó durante más de una década.

Japón y Estados Unidos hicieron grandes inversiones en la investigación de la IA. 

Las empresas se gastaron  más de mil millones de dólares al año  en sistemas expertos y el sector no 

paraba de crecer.

Desgraciadamente, el mercado de las máquinas “Lisp” se desplomó en 1987 al surgir alternativas más baratas. 

Este fue  el «segundo invierno de la IA» . Las empresas perdieron el interés por los expertos en sistemas. 

Los gobiernos de Estados Unidos y Japón abandonaron sus proyectos de investigación y se gastaron millas de

 millones de dólares para nada.

Diez años después, en 1997, la historia de la IA estuvo marcada por un acontecimiento importante. 

La IA Deep Blue de IBM triunfó sobre el campeón mundial de ajedrez Gary Kasparov. Por primera vez, 

el hombre fue derrotado por la máquina.

TEMAS:

  1. Tipos de inteligencia artificial
  2. Aplicaciones y casos de uso de la inteligencia artificial
  3. CHATGPT
  4. GEMINI
  5. Impacto de la inteligencia artificial 
  6. Futuro de la inteligencia artificial
  7. Retos de la inteligencia artificial
  8. Reflexión personal 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PORTADA